OMNI: CRÓNICAS DEL VIENTO (2023,
5 LUNAS PRODUCCIONES)
CD1
- Intro (levante en calma)
- Crónicas del viento
- La espiral
- Los Recuerdos del Unicornio
- Sa Foradada
- Dos orillas
- El árbol y la lluvia
- Danza de los vientos
CD2
- 09 Imad el Marino
- 10 Cruz del Picacho
- 11 Primera luz del amanecer
- 12 Terral
- 13 Tormenta de arena
bonus track
- 14 Tras el puente
Músicos de la banda:
Mike Starry: Guitarra solista,
teclados y sintetizadores
Salvador Vélez: Guitarras y voz
Iñaki Egaña: Bajo y coros
Tato Macías: Baterías y Percusión
Músicos colaboradores:
Pepe Torres: Saxo y flautas en 2,
3 4 y 6
Diego Ruiz (Storm): Bateria en 4
y en 13 junto a Tato Macías
Juanma Rodríguez: Teclados y
sintetizadores en 9 y 12
Luisda García: Teclados y
sintetizadores en 1, 5, 6, 8 y 14
Kiko Vega: Teclados y
sintetizadores en 1 y 2
Victor M. Mateos “Willy”: Teclados y sintetizadores en
temas 3, 4, 7, 10 y piano y sintetizador en 11
Charlie Durán: Bajo en 12 y 14
Como pocas veces en la vida,
descubro, emocionado, el trabajo de unos músicos que realmente adoran y
cultivan lo que hacen. Lo cultivan desde el corazón, como no pueden ser hechas
de otra manera las cosas bien hechas, y lo adoran desde la mente, como no se
pueden imaginar las fronteras imposibles de alcanzar.
La calidad de este trabajo de Omni,
producto de la pasión y la técnica, nos llena de esperanza a los amantes del género
progresivo y nos muestra un resultado lleno de fluidez cálida que llega a
estremecer en cada segundo de su escucha.
Estamos ante un trabajo sereno,
producto de la experiencia de los músicos participantes, pero también nos
enfrentamos a un trabajo sin aristas, sin imperfecciones, trabajado y mimado
hasta la extenuación para recrear un sonido y un lienzo de imágenes pocas veces
atestiguadas en el género progresivo de nuestro país y que se muestra descarado
mano a mano con sobre valorados músicos de fuera de nuestras fronteras y que
acaparan frías portadas de papel couché.
Crónicas del Viento es un doble
CD que abandera, en mi opinión, una nueva época dentro del género en España y
se muestra sin ningún tipo de complejo y acaricia, sin ninguna duda, el aura de
producción clásica que será difícilmente olvidable.
La música fluye como un río y
muestra ensoñaciones sonoras en las que los gigantescos monumentos
instrumentales, y los contrapuntos románticos vocales, dirigen al oyente a un
mundo lleno de imaginación, ternura, pasión, emoción y dinamismo melancólico que
construyen una obra maestra de sinfonía progresiva que acapara nuestra atención
de principio a fin.
Resuenan ecos de Pink Floyd,
Camel, Pendragón o Imán, Califato Independiente, como esa especie de tributo a
lo adorado por sus intérpretes, pero se sublima ese tributo a los grandes para
generar un estilo propio que se ilumina de sabor Mediterráneo y de imaginería
andaluza a partes iguales.
Para mi, éste es un disco
imperecedero, una referencia a escuchar una y otra vez de manera incansable, y
que acrisola las virtudes que ponen a prueba, constantemente, el tan denostado género
progresivo de nuestros días.
https://5lunas.net/producto/omni-cronicas-del-viento/