jueves, julio 27, 2023

REEDICIÓN DE DISORDER/INNER ODYSSEY DE EDUARDO MORENO A CARGO DE 5 LUNAS PRODUCCIONES


El laborioso y dedicado sello andaluz 5 Lunas, dirigido por Juan Antonio Vergara, reedita el reciente tercer trabajo del malagueño afincado en Granada,  mejorando su sonido gracias a una remasterización que ha proporcionado un nuevo sonido a la enorme obra de Moreno. La edición, en formato CD con calidad glass mastering, será publicado en próxima fecha a través del sello andaluz con sugerentes cambios que contrastan con la edición original: el formato digipack constará de tres cuerpos, diseñado por Rafa Tardío, formando un tríptico, con diseños añadidos por el artista original, Paco Boto, y, además, se incluirá una pista extra no conocida con anterioridad, “Bipolar disorder part III”,  que completará el concepto original de Eduardo Moreno.

El disco está disponible para su reserva en: 5 Lunas Producciones

martes, julio 25, 2023

THE FLYING CARAVAN & SOMEWHERE OUT SPLIT

 


THE FLYING CARAVAN Y SOMEWHERE OUT TIENEN PREVISTO EL LANZAMIENTO DE UN SPLIT CONJUNTO EN FECHA POR CONFIRMAR

 

CARA SOMEWHERE OUT

01.  Our promise

02.  The loneliness

03.  What if

CARA THE FLYING CARAVAN

01.  This could be wrong

02.  Stage access

03.  Everybody has a story behind

Los alicantinos y los andaluces llevan la idea de editar de manera conjunta un EP de seis temas que se publicará en formato vinilo una vez resuelta la financiación mediante crowdfunding, que se anunciará en fecha próxima.

Los de Antonio Valiente ocuparán una cara con tres temas, mientras que los malagueños, dirigidos por el multiinstrumentista Raúl Lupiáñez, harán lo propio en la otra cara con otros tres temas también.

The Flying Caravan, que ya ha publicado dos temas de este split en su EP digital, Stage Access, incluirá un tema inédito, “Everybody has a story behind”, ejecutado de manera magistral y sobria por Valiente, en un ejercicio sublime de técnica y sentimiento que definen su estilo totalmente progresivo y fluido. El primero de los temas, “This could be wrong”, es un bucólico e intimista ejercicio acústico, casi folk rock, que muestra a su nueva vocalista, Julia Novecento, recibiendo el testigo de la anterior cantante, Izaga, compartiendo las voces en un tema de pura delicia anímica, con un trasfondo de optimismo y de luz, que define a la perfección la música de la Caravana Volante. Por su parte, el tema que da título al EP de Flying Caravan, “Stage Access”, sirve como presentación también del nuevo teclista, José Antonio Hernández, un resolutivo creador de atmósferas que imprime calidez  y cuerpo a los temas de la banda. Para mí, éste es el tema del grupo, un ejercicio de puro rock progresivo de auténtico sabor clásico, estructurado en tres partes, a modo de presentación, muy Supertramp, nudo y desenlace, en la que la parte central, instrumental, muestra uno de los ejercicios más sobresalientes a la guitarra que se haya podido escuchar nunca en este país. Se trata de un movimiento fluido, como las olas del mar, en el que el tributo a Camel pone la piel de gallina, llevando la instrumentación a un clímax de auténtico placer auditivo que lo convierte, como digo, en una de las mejores músicas que no sólo se hayan podido hacer en este país, sino en todo el mundo. Paroxismo total. Se trata de una, adivino, más que extraordinaria presentación de lo que será el rumbo de la banda en su próximo larga duración.

En cuanto a Somewhereout, éstos incluyen tres temas, ya publicados de forma digital en su Bandcamp, bajo el título de What If...?,y que formarán la segunda cara del split que nos ocupa. Se trata de tres composiciones, rescatados de su excelente discografía, remezclados y remasterizados, para proporcionar una nueva visión más cuidada y emotiva de su rock de factura, a veces, floydiana, que incluye momentos de épica monumental, con tintes post rock, que alimentan el espíritu del oyente, trasladándole a paraísos sonoros de auténtica belleza formal. Rock progresivo muy elaborado, cuidado al máximo en los detalles y en la producción, con elementos del hard rock, hábilmente tamizados, para dar como resultado un artefacto sólido y consolidado, que define la música del grupo andaluz, como una de las más emotivas y cálidas de los últimos años dentro del terreno progresivo. Una delicia.

Excelente noticia y futura publicación que mantendrá viva la llama progresiva española, sin ninguna duda.

https://theflyingcaravan.bandcamp.com/album/stage-access-ep

https://somewhereout.bandcamp.com/album/what-if

 

 

miércoles, julio 05, 2023

REEDICIÓN DE LOS DOS PRIMEROS TRABAJOS DE STORM EN CD

Juan Antonio Vergara, alma mater de 5 Lunas Producciones, me informa que está preparando una reedición-colección de los dos primeros álbumes de los sevillanos Storm, el homónimo de 1974 y El Día de la Tormenta de 1979), con una nueva sonorización y remasterización, ya que, tal y como salieron, especialmente el primero de ellos, adolecían de un sonido agudo con ausencia de graves que impedía disfrutar de su perfecta ejecución.

En el caso del segundo, nunca antes publicado en CD, salvo la versión que apareció en la edición oficial de Arabiand Rock bajo el título de Lost in Time (2013), y que también contenía ambos trabajos, Juan Antonio afirma que había sustanciales errores de velocidad que han sido corregidos totalmente con un resultado realmente excelente.

Ambos discos saldrán publicados en CDs independientes en fecha próxima todavía por anunciar.

https://www.facebook.com/5lunasproducciones/

miércoles, junio 21, 2023

COMPUTERCHEMIST: MYSTERIOUS CAVE OF ETERNAL THETA (2023)


COMPUTERCHEMIST: MYSTERIOUS CAVE OF ETERNAL THETA (2023) 

La máquina del tiempo que es la música de Computerchemist, recupera esta vez sonidos clásicos en los teclados y secuenciadores, llevándonos directamente a transitar por espacios astrales monolíticos basados, exclusivamente, en la escuela berlinesa que abrigó la electrónica de los setenta. Computerchemis recoge con nobleza y con fuerza el testigo de los desaparecidos Edgar Froese y Klaus Schulze para seguir escribiendo hermosas páginas en el sagrado libro de la música planeante.

Nos sumergimos, con esta maravilla de trabajo, en un espacio melódico lleno de una misteriosa calidez que subyuga al oyente. Y no lo hace solamente por esos extensos recorridos musicales llenos de belleza arcana, ni siquiera por el masivo uso del melotrón que proporciona a los temas una gran tensión dramática, sino por la habilidad de Dave Pearson para narrar estados emocionales en los ambientes que sólo él sabe generar.

Dave trabaja como un delicado orfebre de los instrumentos para acrisolar y servir de puente entre aquellos universos sonoros del siglo pasado y la actualidad. Y no lo hace como tributo a formaciones clásicas, sino como culto que hay que cuidar y expandir sin complejos.

El resultado es un ejercicio de continuidad clásica y hermosa, tintada de melancolía, que explora las múltiples posibilidades de una música que abre las fronteras de la mente para abandonar los espacios catedralicios y abrir una ventana que nos sumerje en un universo de sensaciones y esencias artísticas. Obra maestra del género, sin duda.

 https://computerchemist.bandcamp.com/album/mysterious-cave-of-eternal-theta

 

martes, junio 06, 2023

FIRE MOON: NUEVO TRABAJO Y PRESENTACIÓN EN VIVO


FIRE MOON: NUEVO TRABAJO Y PRESENTACIÓN EN VIVO

Esta banda , fundada en 2018 en Madrid, está conformada por The Dawn, guitarra y voz; José Correal, teclados y voz, Albert Pan, bajo y voz; y Santiago M. A., batería y voz, acaba de publicar el álbum conceptual, Babylon Birds, a primeros de marzo de este mismo año.

Los músicos integrantes gozan de una dilatada carrera de más de 25 años y han editado discos junto a formaciones como El Antiguo o Astrobahn. En esta ocasión, amplían su palmarés con la creación de este trabajo, inmerso en el rock progresivo y sinfónico de los 70, pero con influencias del hard rock o la psicodelia, para aventurarse en una producción exquisita, llena de detalles y grandísima música, que recupera el espíritu nostálgico de aquellas publicaciones clásicas del siglo pasado, tal y como atestiguan sus actuaciones como Fire Moon.

La primera edición, de reducida tirada, se puede adquirir en formato físico y se presenta en directo este viernes, 9 de junio, en la madrileña sala Maravillas en lo que es su primera actuación tras la publicación del trabajo.

Contacto para CD, actuaciones y contratación: firemoonmusicband@gmail.com



jueves, mayo 18, 2023

SPLIT DE THE FLYING CARAVAN Y SOMEWHEREOUT

Con motivo de la edición digital de un EP este mismo viernes 19 de mayo, los alicantinos The Flying Caravan regresan con fuerza y, a la vez, anuncian la edición de un split junto a los malagueños SomeWhereOut, que será editado tras una futura campaña de financiación que facilitará su publicación en formato físico.

De esta manera, La Caravana Volante presenta este nuevo trabajo, Stage Access, como continuación del extraordinario doble CD que publicaron en 2021 bajo el título de I Just Wanna Break Even.

The Flying Caravan, en su natural evolución como banda, nos regala dos nuevos temas, “This could be wrong”, una entrega simbólica del testigo de Izaga, su anterior vocalista, a Julia Novecento, quienes se encargarán de las voces del tema; pero también de “Stage access”, que da título al EP y sirve de presentación de otro nuevo miembro, el teclista José Antonio Hernández, que también ayudará en el aspecto vocal.

Además, hay una tercera composición, “Everybody has a story behind”, un instrumental íntimo, que sólo aparecerá en el vinilo del split, como colofón, de Antonio Valiente, guitarrista y fundador del grupo, que no verá la luz en formato digital.

La música de los alicantinos, sobre todo en el tema que da título al EP, se muestra madura y recuerda, poderosamente, ese sophisto rock bien estructurado de mediados los setenta, en mi mente Supertramp, adornado incluso con ciertos aires southern que derivan hacia terrenos totalmente progresivos en los que las delicadezas virtuosas de los pianos dan paso a guitarras que viven con alma apasionada en referencia clara a unos Camel clásicos. Un tema que anuncia lo que será el nuevo trabajo de larga duración que expone, irremediablemente, atmósferas, cromatismo musical y reflexión que vislumbran enormes horizontes de grandeza, si se me permite la expresión.

La carpeta del EP estará basada en ideas del propio Antonio Valiente, que vuelve a estar ilustrada por el gran Mario Domínguez Soler.

Por otro lado, SomeWereOut incluirán en el vinilo tres temas de rock progresivo clásico que provienen directamente de su discografía. Para esta ocasión, han sido remezclados y remasterizados proporcionándoles un nuevo volumen sónico que establece la nueva visión que los malagueños pretenden mostrar con un sonido cuidado, complejos arreglos y una evolución cálida y emocionante.

Estos temas son “Our promise”, de Deep in the Old Forest de 2021, “The loneliness”, del EP More Tales from the Old Forest (2022), y “What if”, de Eternity, Infinity (2019).

El tono relajado y melódico, con tintes virtuosos y en momentos épicos, de la banda planea de forma fluida con la intención de alcanzar esencias sublimes de belleza en lo musical y en lo espiritual, construyendo una suerte de composiciones redondas y llenas de sentimiento deliciosamente narrativo en lo puramente sonoro.

Tras la presentación del EP digital de los alicantinos, se presentará el crowdfunding para poder financiar la publicación en vinilo del split de ambas bandas. Las fechas las irán anunciando los propios interesados y los medios colaboradores, para que vean la luz y sirvan como atalaya del progresivo español que, cada vez más, se muestra incansable y lleno de calidad y corazón.

Aquí podéis ver los vídeos de ambas formaciones:

The Flying Caravan: https://youtu.be/wBdjvauS56U

SomeWhereOut: https://www.youtube.com/watch?v=ehpofAC3psI

lunes, marzo 20, 2023

OMNI: CRÓNICAS DEL VIENTO (2023, 5 LUNAS PRODUCCIONES)


OMNI: CRÓNICAS DEL VIENTO (2023, 5 LUNAS PRODUCCIONES)

CD1

  1. Intro (levante en calma)
  2. Crónicas del viento
  3. La espiral
  4. Los Recuerdos del Unicornio
  5. Sa Foradada
  6. Dos orillas
  7. El árbol y la lluvia
  8. Danza de los vientos

CD2

  1. 09 Imad el Marino
  2. 10 Cruz del Picacho
  3. 11 Primera luz del amanecer
  4. 12 Terral
  5. 13 Tormenta de arena

bonus track

  1. 14 Tras el puente

Músicos de la banda:

Mike Starry: Guitarra solista, teclados y sintetizadores

Salvador Vélez: Guitarras y voz

Iñaki Egaña: Bajo y coros

Tato Macías: Baterías y Percusión

Músicos colaboradores:

Pepe Torres: Saxo y flautas en 2, 3 4 y 6

Diego Ruiz (Storm): Bateria en 4 y en 13 junto a Tato Macías

Juanma Rodríguez: Teclados y sintetizadores en 9 y 12

Luisda García: Teclados y sintetizadores en 1, 5, 6, 8 y 14

Kiko Vega: Teclados y sintetizadores en 1 y 2

Victor M. Mateos “Willy”: Teclados y sintetizadores en temas 3, 4, 7, 10 y piano y sintetizador en 11

Charlie Durán: Bajo en 12 y 14

 

Como pocas veces en la vida, descubro, emocionado, el trabajo de unos músicos que realmente adoran y cultivan lo que hacen. Lo cultivan desde el corazón, como no pueden ser hechas de otra manera las cosas bien hechas, y lo adoran desde la mente, como no se pueden imaginar las fronteras imposibles de alcanzar.

La calidad de este trabajo de Omni, producto de la pasión y la técnica, nos llena de esperanza a los amantes del género progresivo y nos muestra un resultado lleno de fluidez cálida que llega a estremecer en cada segundo de su escucha.

Estamos ante un trabajo sereno, producto de la experiencia de los músicos participantes, pero también nos enfrentamos a un trabajo sin aristas, sin imperfecciones, trabajado y mimado hasta la extenuación para recrear un sonido y un lienzo de imágenes pocas veces atestiguadas en el género progresivo de nuestro país y que se muestra descarado mano a mano con sobre valorados músicos de fuera de nuestras fronteras y que acaparan frías portadas de papel couché.

Crónicas del Viento es un doble CD que abandera, en mi opinión, una nueva época dentro del género en España y se muestra sin ningún tipo de complejo y acaricia, sin ninguna duda, el aura de producción clásica que será difícilmente olvidable.

La música fluye como un río y muestra ensoñaciones sonoras en las que los gigantescos monumentos instrumentales, y los contrapuntos románticos vocales, dirigen al oyente a un mundo lleno de imaginación, ternura, pasión, emoción y dinamismo melancólico que construyen una obra maestra de sinfonía progresiva que acapara nuestra atención de principio a fin.

Resuenan ecos de Pink Floyd, Camel, Pendragón o Imán, Califato Independiente, como esa especie de tributo a lo adorado por sus intérpretes, pero se sublima ese tributo a los grandes para generar un estilo propio que se ilumina de sabor Mediterráneo y de imaginería andaluza a partes iguales.

Para mi, éste es un disco imperecedero, una referencia a escuchar una y otra vez de manera incansable, y que acrisola las virtudes que ponen a prueba, constantemente, el tan denostado género progresivo de nuestros días.

https://5lunas.net/producto/omni-cronicas-del-viento/