Mostrando entradas con la etiqueta IRLANDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IRLANDA. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 16, 2013

EL NUEVO PROGRESIVO DEL FUTURO. PARHELIA: THE PRECIPICE OF CHANGE



PARHELIA: THE PRECIPICE OF CHANGE

País: Irlanda
Género: rock progresivo instrumental, post rock
Fecha de publicación: 7 de agosto de 2013

Temas:
  1. Latitude by longitude
  2. Capricorn one
  3. Desert of thought
  4. The light that guides us
  5. Magnetic north
  6. Chemtrails
  7. Precipice
Formación:
Greg Clarke: guitarras, efectos, e-bow
Philip Clarke: guitarras, efectos
Cathal Rodgers: bajo, teclados, efectos
Músicos invitados:
Nils Helstrom: batería

Los dublineses Parhelia publican su quinto trabajo, totalmente instrumental, con un tímido post rock de evidentes acercamientos al rock progresivo melódico de un modo refinado, tal y como delata su trayectoria desde 2006.
El grupo, veterano en actuaciones, nos presenta un trabajo muy refinado y con un aspecto expositivo claro y sin fisuras. Un trabajo lleno de melodía y de una instrumentación elegante y de gran sabor. Temas directos, melancólicos y melódicos, no exentos de momentos álgidos en los que van fluyendo las diversas influencias de estos trabajadores de la música. Una música llena de matices aún por desarrollar, tratados con delicadeza y frescura, con sencillos arreglos, que hacen su escucha una tarea fácil de realizar.
No estamos ante una gran obra maestra, puesto que sus temas, a veces, se presentan frágiles, casi de una forma tímida, y es que creo que les falta confianza en ellos mismos para demostrar el verdadero potencial de un grupo que se merece la oportunidad de dar el gran salto a la Música con mayúsculas. Sinceramente, éste es el momento a partir del cual Parhelia deben mostrar sus posibilidades o de otro modo se quedarán a medio camino, en tierra de nadie. Y es una pena porque posibilidades las tienen.
Yo creo en sus posibilidades, aunque no en la actualidad, puesto que calidad tienen de sobra, así como imaginación y cierta soltura a la hora de ejecutar los instrumentos. Quizá el problema sea que no sepan desprenderse de una categoría auto impuesta que debilita sus posibilidades reales, post rock, y que deberían sumergirse en los terrenos más pantanosos del rock progresivo o espacial (a tenor de lo que se escucha en este su nuevo trabajo), para apuntar mucho más alto de lo que se han acomodado.
No obstante, es un gran grupo, con grandes instrumentistas y con buenas ideas. Pero, a mi modo de ver, deberían trabajar más en serio, profundizar en los temas y apartarse de clichés que no hacen sino encorsetar su música, ahogándolos sin remedio. Yo creo que están a punto de dar el salto. Suerte. Yo quiero verlo.


jueves, marzo 14, 2013

EL NUEVO PROGRESIVO DEL FUTURO. REST: I HOLD THE WOLF



Rest: I Hold the Wolf

País: Irlanda
Género: metal progresivo instrumental
Sello: Out on a Limb Records
Fecha de publicación: 1 de febrero de 2013

Temas:
  1. Babylon-Constructing the cosmos
  2. Scaradh
  3. Empyrean
  4. The Waters withdraw
  5. Sol-Luna-Astra
  6. Iorlrú
  7. Descent with modification
  8. I hold the wolf by the ears
 Formación:
Graham Lynch: guitarra
Steve Barry: guitarra
Colm O’Shea: bajo
Johnny Lynch: batería

Rest son un grupo instrumental de Cork, Irlanda, y este es su tercer trabajo tras el álbum Burning in Water, Drowing in Flame, y un EP, Operation: Impending Doom, que ha evolucionado de manera muy positiva y que piden a gritos la incorporación de un cantante bajo mi punto de vista. En esta ocasión ha incorporado elementos poderosos del rock progresivo, sobre todo en sus estructuras y desarrollos, pero también del tech-metal, el post rock, el doom o el black metal.
En I Hold the Wolf asistimos perplejos a ejecuciones poderosas y contundentes sabiamente organizadas, que nos transportan a una música que nos puede retrotraer a momentos gloriosos de Iron Maiden o Thin Lizzy, pero también a esquemas actuales del metal progresivo como Dream Theater o Mastodon. Extensos desarrollos instrumentales, ya digo que estamos ante un grupo que maneja a la perfección sus instrumentos, al que le echo en falta una voz que mesure toda ese incendio musical que desgrana esta poderosa banda. Grandísimos instrumentistas, con unas composiciones inteligentes y llenas de buenos arreglos, con desarrollos complejísimos con un resultado de agresiva belleza. Para amantes del género. No os defraudarán, seguro.