Gaudi es un álbum conceptual lanzado en 1995 por Eric Woolfson, el
compositor y productor con un destacado historial en The Alan Parsons Project,
como todos a estas alturas sabemos. Este disco es la banda sonora de un musical
que se sumerge en los dilemas de un escritor atrapado entre la integridad
artística, el éxito comercial y los enredos de la vida familiar, todo ello en
el inspirador marco de la arquitectura de Antoni Gaudí. Con pistas que exploran
desde el pop progresivo hasta matices teatrales, el álbum invita a sumergirse
en una narrativa que combina la fantasía visual con la cruda realidad de las
pasiones humanas.
Es fundamental resaltar que, pese
a compartir nombre y ciertos elementos temáticos, este proyecto no tiene nada
que ver con el álbum anterior de temática similar del grupo Alan Parsons
Project que se publicó en 1987. Woolfson se distancia de aquella obra al
concebir Gaudi como una propuesta escénica y musical diferente, adaptada para
el teatro, lo que implica arreglos, interpretaciones y, en ocasiones,
modificaciones absolutas en letras y composiciones. Esta separación de
conceptos puede resultar desconcertante para algunos seguidores, ya que quienes
esperaban el sonido característico de la colaboración con Alan Parsons podrían
sentirse defraudados por la marcada transformación hacia una experiencia
teatral única.
La trayectoria en solitario de Eric Woolfson es tan variada como rica en influencias. Tras cosechar éxitos y reconocimiento en el mundo del rock progresivo, Woolfson se aventuró en la creación de obras musicales escénicas, explorando nuevas formas de narrar a través de la música. En Gaudi se perciben influencias de la estética modernista y del ambiente español, evidentes tanto en la ambientación como en la estructura del musical. Con la participación de destacados vocalistas y la impecable dirección orquestal de Gavin Greenaway, el álbum se erige como una declaración personal y audaz, que refleja el compromiso del artista por experimentar y trascender los límites tradicionales del género musical.
No hay comentarios :
Publicar un comentario