La noticia viene dada porque en
el nuevo trabajo de Pink Floyd, se incluye un solo de Rick Wright que fue grabado
durante un ensayo para un concierto ofrecido en junio de 1969. De este modo,
Phil Manzanera (Roxy Music, etc.), el coproductor del nuevo trabajo de Pink
Floyd, ha declarado que la utilización del solo de órgano grabado en el Royal
Albert Hall en 1969 reflejaba el “gran momento de rebeldía” que suponía para la banda actuar en ese escenario en aquellos tiempos.
Como ya sabéis, The Endless
River, se publicará el próximo 10 de noviembre e incluirá música grabada por
Richard Wright, que murió en 2008
a la edad de 65 años. Una de las piezas que se incluirán es un solo de órgano grabado
en el Royal Albert Hall durante el ensayo que hizo el grupo para la actuación
del 26 de junio de 1969, espectáculo que se denominó The Final Lunacy!, y que
incluía performaces, tal y como se denominaban entonces, como la de un roadie
disfrazado de gorila mientras la banda serraba tablones de madera en el escenario.

Por otro lado, ha trascendido que
el físico teórico Stephen Hawking volverá a participar en un álbum de Pink
Floyd, después de su colaboración hace 20 años para The Division Bell,
aportando su voz digitalizada en uno de los temas del nuevo trabajo de los
ingleses, concretamente en el tema “Talkin’ Hawkin”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario