La I es para los de Southampton IQ, como parte
prominente de la segunda oleada del progresivo que se dio en llamar
neoprogresivo (Marillion, Pallas, Pendragon). Y a pesar que no es una letra que
cuente con menos grupos que otras letras, podemos destacar una buena
representación.
Empezaremos con los españoles y
nos encontramos con Ibio, denominados un día los Strawbs españoles, pero con un
delicioso rock Itoiz (los mejores progresivos vascos de todos los tiempos, por
lo menos en sus primeros trabajos) o Izukaitz (y su rock progresivo basado en
los instrumentos con un fortísimo sabor folclórico y étnico). Y los que, bajo
mi punto de vista son los mejores nacionales: Imán, Califato Independiente, con
un rock sinfónico de mayúscula calidad en la que se pueden apreciar inserciones
arábigo andaluzas y elementos de fusión.
progresivo con un gran trabajo en los teclados. También hay que
citar a Iceberg, una de las mejores bandas de rock progresivo de alcance
internacional, con una mezcla de fusión y rock sinfónico que los hace
totalmente especiales. También los vascos Itziar (con su progresivo folclórico
y psicodélico),


Iluvatar, In Spe, Indexi,
Infinity, Iona, Isotope o It Bites son buenas referencias, todas distintas de
emoción, pero esa historia os la dejo a vosotros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario