martes, febrero 04, 2025

EARTHSTAR: FRENCH SKYLINE (1979)

La primera vez que escuché French Skyline de Earthstar, sentí que tenía ante mí una puerta abierta al cosmos. El arte, la tipografía y la fragancia de aquel vinilo de 1979 me transportaron a un universo donde el tiempo se diluía y cada surco narraba una historia espacial, única y personal. Encarnaba la esencia misma de la música cósmica, un viaje sonoro que, en mi memoria, sigue siendo inigualable.

El álbum se adentra en paisajes sonoros que recuerdan con fuerza a la Escuela de Berlín, sobre todo en su primera cara, impregnando cada tema de una atmósfera etérea y envolvente. Bajo la atenta mirada y el prodigioso influjo de Klaus Schulze, Earthstar logró plasmar en French Skyline un híbrido fascinante: la fusión de sintetizadores, Mellotrones y el enigmático Biotron, combinados con matices de flauta, guitarra y hasta toques exóticos como el sitar. Esa amalgama instrumental creó una banda sonora que parece esculpida en el tiempo, evocando tanto la grandeza del universo como la intimidad de un susurro cósmico.

Para mí, cada escucha de este LP es un viaje profundamente emotivo. Los movimientos de las enormes suites "Latin sirens face the wall" y "French skyline suite" invitan a perderse en un laberinto de texturas sonoras y a dejarse llevar por la incesante danza de luces y sombras que caracterizan la música electrónica de este registro. Esa combinación de técnica y sensibilidad conecta con un pasado vibrante y con una corriente artística que, a pesar de su aparente lejanía temporal, sigue provocando emoción con su escucha.

French Skyline es una experiencia vital que trasciende el tiempo y el espacio. Con una pasión que se siente en cada nota y en cada pausa, Earthstar nos regala un testimonio único de la era dorada de la música electrónica, un legado que, al fusionar influencias de la Escuela de Berlín con una visión propia, invita a soñar, a reflexionar y, sobre todo, a sentir el inmenso latido del universo.

No hay comentarios :