El álbum final de Yuka &
Chronoship es un viaje musical ambicioso y evocador que combina la precisión instrumental
y la narrativa conceptual en un estilo que rinde homenaje al rock progresivo
clásico mientras mantiene una frescura contemporánea. Liderado por la virtuosa
teclista y compositora Yuka Funakoshi, el grupo japonés se aventura en una
odisea sonora de 60 minutos dividida en dos partes: la suite conceptual «The
Argo» y cuatro pistas independientes que complementan el álbum con una rica
diversidad estilística.
Desde los primeros acordes de “Tears
of figurehead”, la participación vocal de la legendaria Sonja Kristina (Curved
Air) da un toque mágico al inicio de la historia del mítico Argo. La suite progresiva
de siete movimientos que sigue es una montaña rusa emocional y técnica, con
temas como “Ship Argos” y “A dragon that never sleeps”, donde la guitarra de Takashi
Miyazawa y los teclados de Yuka destacan con una energía electrizante. A lo
largo de esta sección, las influencias de gigantes como Genesis, Yes y Emerson,
Lake & Palmer son palpables, pero siempre reinterpretadas con una identidad
propia.
Las piezas independientes, comenzando con “The air ship of Jean Giraud”,
aportan nuevas texturas y narrativas. Aquí, la guitarra de Miyazawa y los
arreglos melódicos logran transportar al oyente a paisajes oníricos, mientras
que “Visible light”, cantada en japonés, sorprende con un lirismo conmovedor y
un ritmo dinámico. “Old ship on the grass” aporta un momento de calidez con su
estilo más acústico, antes de que el álbum cierre con la sublime “Did you find
a star?”, una composición melancólica donde la voz de Hiroyuki Izuda y el piano
de Yuka ofrecen un final emotivo y profundamente humano.
La producción de Shun Taguchi
merece un reconocimiento especial. Cada instrumento encuentra su espacio en una
mezcla impecable que equilibra la complejidad técnica con la claridad
emocional. Aunque la estructura del álbum se basa en tradiciones del rock
progresivo de los años 70, la banda logra inyectar modernidad y un sello
distintivo que los posiciona como una fuerza creativa única dentro del género.
Ship es más que un álbum: es una experiencia que combina virtuosismo, narrativa y emoción en una obra maestra que cautiva tanto a los veteranos del progresivo como a los nuevos oyentes. Yuka & Chronoship han demostrado una vez más su capacidad para reinventarse y superar expectativas. Su recorrido musical es una prueba del impacto que el arte puede tener al trascender barreras culturales y emocionales. Este disco no solo reafirmó su posición dentro del universo del rock progresivo, sino que también se convirtió en un momento clave e inolvidable dentro de su destacada trayectoria.
No hay comentarios :
Publicar un comentario